Listas Punk. Literatura.

 

7 BANDAS PUNK QUE HOMENAJEARÍAN – O TIRARÍAN A LA BASURA – A LESTER BANGS
Lester Conway Bangs (1948-82) fue un escritor musical extravagante y jodidamente brillante y músico.
1. Bangs es mencionado en el hit de R.E.M. de 1988, ‘It`s the End of the World as we Know it (And I Feel Fine)’.
2. The Dillinger Four mencionan a Bangs en la canción ‘Our Science Is Tight’
3. The Ramones hacen referencia a Bangs en su álbum Pleasant Dreams, en la canción de mis amores ‘It’s not my Place (In the 9 to 5 World)
4. Ghost of Lester Bangs son una banda punk de Long Island, New York.
5. La canción ‘Lester Sands’ aparece en el CD de Buzzcocks con el mismo título de 2003. ‘Sands’ es una referencia a Bangs, cuya crítica se define como ‘una gota en el océano’
6. La banda de Baltimore Slumlords escribió una canción titulada ‘Lester Bangs’ en su CD de 2006 On the Sremph. El letrista Jeff Perlin cantaba sobre la industria musical, ‘Lester Bangs, alégrate de estar muerto, porque toda tu mierda nos esta alimentando’
7. Horseshoe escribió una canción llamada ‘Lester Bangs’ que esta incluida en su álbum King of the World. El estribillo dice, ‘te odio al menos tanto como tu me odias a mi’

LAS RAICES BEATNIK DEL PUNK SEGÚN RICHARD MELTZER: UNA LISTA DE LECTURAS.
1.Ray Bremser, Black is Black Blues Un supremo gilipollas y pendejo descaradamente defrauda a la muchacha que ama por haberse comportado como un gilipollas y un pendejo.
2. William Burroughs, The last Words of Dutch Schultz (edición de U.K.) Esta es la fuente literal de Throbbing Gristle. Nota: La edición americana tiene fotos elegantes pero no contiene el texto con las mismas palabras de la parrafada final de Dutch.
3. Gregory Corso, una biografía accidental Cuarenta años de cartas estupendas/desagradables/hilarantes del más mocoso de los chiquillos beatniks – él sabía como.
4. Diane di Prima, Dinners and Nightmares Lydia Lunch durmió aquí. Presentando una receta para un “pastel menstrual”
5. William Everson, Man-Fate Dios igual a coño, ¿ves? Y por supuesto coño igual a Dios. ¿Qué más se puede decir?
6. Bob Kaufman, Does the Secret Mind Whisper? El más caliente (y él más guay) libreto de diez paginas con frases seguidas que hallas visto jamás.
7. Jack Kerouac, Big Sur Esta es la genial novela Ahora-empiezo-a-morir. Por más que lo intentaba, Jack no podía dejar de beber. Demonios, demonios, demonios…
8. Phillip Lamantia, Narcotica Terroríficas fotografías de Phil poniéndose de jaco, para después presumir de sus venas, sonriendo.
9. Jack Micheline, River of Red Wine De acuerdo, si este tipo del Bronx se llamara Harvey Silver - ¿Quién mejor lo sería? ¿Y que le gustaría como tarjeta de visita?
10. H.D. Moe, Tuba Petunia ¿Puede “cualquier hombre” escribir poesía? No lo se. Si no “carnaval gótico de axilas balbuceantes/ quantum ochone ywis jhwh/tumba colmenas sorpresa determinada/diéresis de nutria” es prueba suficiente que David Moe seguramente puede.
11. Peter Orlovsky, Clan Asshole Poemas & Smilling Vegetables Songs ?No os creéis que este título es verdadero? ¡Eso es! Con abundantes faltas de ortografía sin ninguna intención.
12. Lew Welch, Ring of Bone Después de escribir su obra maestra, “Song of the Turkey Buzzard”, Lew salió corriendo a los bosques profundos para dispararse a si mismo y ser COMIDO POR LOS BUITRES. Guau. También su hijastro Huey Lewis era malo.
13. John Wieners, The Hotel Wentley Poems Cuchillas raspan mi Alma … luego existo.
Figura destacada de la cultura anglo-americana etc…, Richard Meltzer es el padre de la crítica rock, el tío de la crítica de pizzas, y el primo segundo de la crítica del sumo. Ha escrito letras para Blue Öyester Cult, encabezado la banda punk Vom, y es autor de 27 libros que incluyen The Night (Alone), A Whore Just Like the Rest, Tropic of Nipples y The Count of Monte Cristo. Espera que le paguen por esta lista (por que nunca se sabe, ¿eh?)

LOS 5 GENIOS LITERARIOS PUNK DE GARY LUCAS
1.Wyndham Lewis Brillante pintor modernista ingles, polemista, poeta, dramaturgo y novelista. Fue el fundador del movimiento artístico Vorticista (alojados apropiadamente en el Centro Artístico Rebel en Londres) justo antes de la I Guerra Mundial. Es el autor de Apes of God, una salvaje sátira de las pretensiones de la poesía conservadora de Bloomsbury y su camarilla artística, y también del provocativo título de no ficción Judios: ¿Son humanos? Un ataque al anti-semitismo.
2. Jim Thomson Thomson es el autor/avatar de novela negra americana de revistas experimentales y transgresivas para hombres como The Killer Inside Me, Savage Night y The Grifters – poeta de estafas de poca monta, hoteles de sabanas calientes, fulanas rubias baratas y el lado sórdido del sueño americano.
3. Terry Southern Humorista ultra-negro; bromista; rompe tabús; y extravagante artista que induce a la carcajada, Southern es el autor de Candy (con Mason Hoffenberg), Dr. Strangelove, Blue Movie y por supuesto, la inolvidable historia corta “The Blood as a Wig” con su inenarrable informe sobre el asesinato de Kennedy.
4. J. G. Ballard Ballard conjura distópicas pesadillas lúcidas con apariencia de ciencia ficción, ofreciendo destellos de Burroughs dentro de un enorme abismo del desmadre/derrumbe tecnológico global que esta por venir. Nunca mejoro su seminal e insuperable fusión de sexo y metal en Crash.
5. Boris Vian Este poeta francés, trompetista, cantante y escritor alcanzó una posición en lo alto de la montaña (de escoria) por I Spit on Your Grave (titulada originalmente en francés: J’irai Cracher sur vos Tumbes) un pastiche de dura novela negra americana escrita bajo el seudónimo de Vernom Sullivan que creó Vian para pagar una multa de 100.000 francos por las 100.000 copias vendidas de su presunta obscena, retorcida y neo-Faulkneriana misógina obra maestra de los alborotos mestizos y malintencionados en Mississipi.

Gary Lucas es un guitarrista neoyorquino cuyas pirotecnias psicodélicas, estilo bottleneck espinoso y meditación beatnik puede ser escuchada en su banda God & Monsters, en el que también están Billy Ficca de Televisión y Ernie Brooks de los Modern Lovers (y más recientemente, Jerry Harrinson de Talking Heads) También fue miembro de la Captain Beefheart’s Magic Band, que le situó en un estrato exclusivo.

AFORTUNADAS 13 LECTURAS DE WAYNE KRAMER
Estos son los libros divertidos:
1.Christopher Hitchens, God Is Not Great Este libro es incluso más estridente que Sam Harris en las maldades del dogma religioso.
2. Charles Olson, The Collected Poems of Charles Olson El arquetipo para todos los petas post modernos.
3. Michael Shermer, The Science of Good and Evil Respuestas para algunas de mis grandes preguntas.
4. Michael Shermer, Why People Believe Weird Things Más respuestas de porque la gente se comporta tan fanáticamente en este mundo.
6. J. M. Coetzee, Waiting for the Barbarians Solamente prosa excepcional.
7. Sam Harris, The End of the Faith El campeón de los pesos pesados de la razón.
8. George P. Pelecanos, King Suckerman Pelecanos, junto a Elmore Leonard, es uno de los más grandes escritores sobre crímenes vivos.
9. William James, The Varieties of Religious Experience El primer libro para estudiar científicamente las cuestiones de la fe.
10. Norman Cantor, In the Wake of the Plague: The Black Death and the World it Made Como seis siglos de ignorancia y superstición diezmó a Europa.
11. Pun Plamondon, Lost from the Ottawa: The Story of the Journey Back El épico viaje de mi querido hermano desde el orfanato a los White Panther y el mayor nativo Americano.
12. Rafael Alvarez, The Wire: Truth Be Told Entre los bastidores de show más grande de la TV, yo también tengo la caja de DVD’s.
13. David Beresford and Peter Maas, The Men Dead: The Story of the 1981 Irish Hunger Strike La división de poder en Irlanda desde su víspera al día de hoy.

Wayne Kramer es un escritor, productor y compositor cuya reputación de escritor de canciones para TV y películas amenaza a suplantar su leyenda como uno de los guitarristas más grandes del rock. Wayne fue el fundador adolescente y flamante guitarra de la polémica banda de los 60 MC5, que son ampliamente reconocidos como el prototipo del punk rock y el Heavy Metal. Pasó los 80 en New York, donde se unió con el infame Johnny Thunders en el super grupo de corta vida pero acaparador de titulares Gang War. Poco después, co-escribió el aclamado musical R&B The Last Words of Dutch Schultz: luego se unió al conjunto de funk acido Was (Not Was). Se mudó a Los Ángeles en 1984 y ficho por Epitaph Records, grabando cuatro álbumes en los mismos años. En 2001, fundó Muscle Tone Records con su única y emblemática edición Adult World.

LOS 10 CIBERPUNKS ESENCIALES DE CODY GOODFELLOW
El ciberpunk fue una revolucionaria escuela de literatura que llevó la cosmopolita estética DIY anti autoritaria del punk rock al paraíso de los ingenuos empollones de la ciencia ficción, y llevarlo a las calles.
1.William Burroughs, Naked Lunch Publicado por primera vez por Olympia Press de Francia en 1959, Naked Lunch cayo sobre América como una bomba atómica en 1962 con su edición de Grove Press, y fue sumariamente prohibido por todos los U.S. Mientras que Naked Lunch se deleita con las drogas, pedofilia, fetichismo y las fantasías paranoicas, su estructura cut-up atacó salvajemente el fundamento mismo de la narración lineal.
2. Anthonny Burgess, A Clockwork Orange El filólogo Burgess cambió la distopía tradicional con su película de una Inglaterra degradada en un futuro cercano como un parque infantil para el matón amoral Alec y su corrompida aunque pulcra pandilla. La historia de Alec de pecado y redención por lavado de cerebro condena la opresión del gobierno por celebrar alegremente la libertad para cometer violaciones y crímenes.
3. Norman Spinrad, Agent of Chaos Una ópera aparentemente de cohetes estándar desechables, la segunda novela de Spinrad es menos mordaz y crítica que su trabajo posterior, pero el elemento héroe-anarquista enmarcó una fusión única de cinismo e idealismo, e introdujo la dinámica revolución-frente-inmovilismo que dio al ciberpunk sus bases filosóficas.
4. Philip K. Dick, Do Androids Dream of Electric Sheep? La fuente de la seminal película ciberpunk Blade Runner.
5. J. G. Ballard, Atrocity Exhibition Otro hito de la obscenidad, la primera edición americana del libro más infame de Ballard fue impresa e inmediatamente destruida por Nelson Doubleday. Con viñetas audaces como “plan para el asesinato de Jacqueline Kennedy” y “porque quiero follar con Ronald Reagan”, Atrocity Exhibition superaba los excesos de Burroughs, y soportó el espejo a una audiencia de androides fetichistas.
6. Bruce Sterling, Artificial Kid Ningún autor ha trabajado más duro o ha discutido de forma más contundente para legitimar el ciberpunk que “el ciudadano Bruce”. Con sus cartas y manifiestos Cheap Truth, discursos en congresos y una antología ciberpunk, Mirrorshades, Sterling promociono agresivamente el mundo ciberpunk y la cultura hacker como un modelo iluminado por la ciencia ficción y libre de un Gran Hermano.
7. John Shirley, City Come A-Walking El hombre que puso el punk en los movimientos ciberpunk y splatterpunk, Shirley encabezaba la banda punk Obsession and the Panthers Modern. Estrechamente informado por las realidades de la drogadicción y las locuras de una rebelde estrella del rock, el trabajo de Shirley proporciona el mapa de la alcantarilla que han copiado los últimos autores.
8. K.W.Jeter, Dr, Adder Una vez protegido, Jeter anduvo durante diez años antes de encontrar quien publicara su éxito de culto sobre un cirujano plástico pirata que personalizara a sus clientes con armas cibernéticas y perversos órganos sexuales nuevos.
9. Neal Stephesnson, Snow Crash La última palabra ciberpunk, aunque discutible, Snow Crash aplica el teclado de un auténtico programador informático y una diestra fragmentación postmoderna a lo que siempre se ha convertido en una fórmula de género por repetición, para pulsar el ciberpunk más allá del borde de su manifiesto y dentro del ámbito del humor negro. Ordenadores grises entre nuestras orejas.
10. William Gibson, Neuromancer La joya de la corona del ciberpunk, la novela debut de Gibson gano el Hugo, los premios Nébula y Philip K. Dick, y ganó credibilidad en crítica para la escuela ciberpunk. Neuromancer combina la prosa poética alucinatoria de Burroughs y la estrecha ejecución de Dick con un mosaico Bizantino de dispositivos de trama surreal para mejorar la formula eternamente copiada de los ciberthriller. Irónicamente, Gibson no posee un ordenador, y escribió Neuromancer en una máquina de escribir.

Cody Goodfellow nació en San Diego en 1970, California. Es el autor de la épica ciencia ficción/horror Ravenous Dusk y Radiant Dawn. Su trabajo también ha aparecido en Cemetery Dance, Hot Blood # 13 y The Vault of Punk Horror. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario