CUANDO ELLA HABLA, OIGO LA REVOLUCIÓN
EN SUS CADERAS HAY REVOLUCIÓN
CUANDO ELLA CAMINA, LA REVOLUCIÓN ESTÁ
VINIENDO
EN SU BESO SABOREO LA REVOLUCIÓN
Tobi, Kathleen y Kathi son chicas enojadas, Billy no se encontraba en
ninguna parte. Tobi toca la batería y canta y puede tocar la
guitarra. Katheleen canta y alguna vez toca el bajo. Kathi toca el
bajo y algunas guitarras. Billy toca la guitarra. La entrevista fue
una mañana en el Muddy Waters por Lance.
MRR: Vamos a hacer primero las preguntas habituales, solo para
comenzar. ¿Porque os llamáis Bikini Kill?
Katheleen: Ok, ok. No lo se. Esta bien. Pararme si digo alguna cosa
errónea, ¿Ok? Esta es la historia, fue algo así como que Tobi me
lo dijo a mi. Una de las razones de llamarnos Bikini Kill es que
había una chica, Lois, ella lo pensó y a Tobi le gustó de verdad y
se le quedó clavado en su cabeza. En parte fue porque había esa
isla llamada ‘Bikini Island’ Iban gentes de negocios y del
gobierno y le contaron a la gente, ‘oh, vais a ser parte de toda
esa gran historia que va a ser genial para todo el mundo y esas cosas
que les gusta creerse del todo. Lo que quiero decir es , ¿porque no
lo iban a hacer? ¿sabes? Ellos (el gobierno) dijeron, ‘Ok,
vosotros vais a beneficiar a todo el mundo si os metéis en esos
botes y os mudáis a otra isla diferente’ Y lo que el gobierno de
los USA hizo fue, ya que esos isleños no eran americanos y al
gobierno no les importaba una mierda, ponerlos en un barco y sacaron
todas esas imágenes sonriendo. Así que los metieron en sus barcos y
el gobierno solamente voló la isla, y todas esa personas pillaron
radiación, y murieron.
Tobi: Estaban haciendo pruebas de bombas de hidrógeno, como en 1948,
quizás después. Y le pusieron Bikini después de eso. Al mismo
tiempo ese tipo quiso ponerlo de moda.
MRR: No conozco esa historia realmente bien. ¿Fue porque estaba
tratando de tapar el verdadero lado malvado político de eso? ¿O
porque todo el mundo conocía lo de la explosión y quiso
capitalizarlo?
Tobi: Él lo estaba capitalizando,
eso creo. Pero luego sirvió para reforzar todo el rollo de ‘es una
historia de moda, un rollo guay’
Katheleen: También estoy
interesada en revistas ‘True Detective’ Me hace imaginarme chicas
en bikini con armas. Se está apoderando de todo ese estereotipo de
lo que nuestra sexualidad es. ‘Esto es nuestro y es poderoso’
También pienso que suena de algún modo como el nombre de una banda
cock-rock (risas fuertes)
Tobi: Gráficamente tiene buena
pinta bien porque tiene muchas I’s, K’s y L’s
MRR: Recuerdo imágenes en noticiarios de la isla bikini y la
bomba y por supuesto conozco lo que un bikini era. Pero la primera
vez que junto las dos ideas es en esa canción de Gang of Four…
Tobi: Exactamente. ‘Ella no
piensa eso pero está vestida para la bomba H’
MRR: Si solo hubiese escuchado a Bikini Kill… no sonáis como las
bandas de Olympia, si es que hay un sonido de Olympia…
Kathi: Si, que significa eso…
MRR: Oh, el rollo K. También líricamente sois mucho más
directas. Ahora que se que sois de allí, parece que encajáis más
en la comunidad.
Katheleen: Tobi está más en sobre
las cosas Olympia ya que ella ha vivido allí…
Tobi: Si, Billy y yo estábamos en una banda llamada Go Team.
MRR: ¿Estuvisteis alguna en otras bandas antes de estar en Bikini
Kill?
Kathi: Billy estuvo en Snakepit.
Katheleen: Yo estaba en un grupo
llamado Viva Knieval (se oye algo incoherente al respecto)
Kathi: Yo estuve en una banda
durante 5 horas con Gillan, Megan y tocamos un concierto. Solo
vinieron 3 personas. Fue increíble. Tengo fotos que lo demuestran.
Tobi. Yo estaba en una banda
llamada Dora’s. Con Tam de 13 y Donna.
MRR: Alguien me dijo que queríais mudaros a DC (miradas
extrañadas) Pero no tenéis que hablar de ello si no queréis.
Kathi: No tenemos libertad para
hablar de ello (risas fuertes)
Tobi: Podemos decir que si.
Todas: Si
MRR: Es divertido como hay toda esa conexión entre Olympia y DC.
¿Cómo creéis que empezó todo?
Tobi: Empezó hace 3 años cuando
Fugazi y Beat Happening empezaron a hacer conciertos juntos.
Conocimos a Nation of Ulyses por medio de Fugazi. Cuando Go Team
estaba de gira salíamos con Fugazi y así Billy y yo les conocimos.
Luego Guy nos dijo ir a ver a Nation of Ulyses porque eran amigos
suyos. Nos hicimos todos buenos amigos ya que estuvimos viviendo en
DC ese verano.
MRR: ¡Oh! ¡Los Go Team! Tengo algunos singles. ¿Fue esa historia
de mes a mes?
Tobi: Si, Fue un poco desastre.
Kathi: Se suponía que iba a haber
un disco cada mes con gente distinta tocando en ellos.
Katheleen: Creo que yo era la única
persona que no estaba ahí metida en Olympia (risas) Yo quería pero
no sabía como pedirlo.
MRR: ¿Qué sentís que es más importante para vosotras, las
letras o la música? ¿Sentís que se acoplan o que una supera a la
otra?
Kathi: Katheleen está siempre
escribiendo así que eso no es un problema.
Katheleen: Eso es porque estoy
aprendiendo a tocar el bajo así que puedo hacerlo al mismo tiempo.
Muchas de nuestras canciones estaba en mi apartamento y tocaba 2
acordes y escribía las letras y al final habría unas sensaciones o
un ritmo en ella. Después ellas lo pillaban del todo y hacían la
música. Algunas veces ellas cambiaban algo y yo trataba de entender
de que iba la cosa. Intentamos ser holísticas y esas cosas. No
siempre lo hacemos del mismo modo.
MRR. ¿Ha habido alguna vez un situación donde Katheleen escribió
una letra y alguien se queda en plan ‘oh, no se de que va esto’?
Todas: La verdad es que no.
Katheleen: Hay mucha confianza. Si
Tobi cantó algo que parecía raro, yo asumiré que había una buena
razón para ello. Asumí que ella sabía lo que estaba haciendo.
MRR: ¿Pasáis mucho tiempo juntas en Olympia?
Tobi: Si, prácticamente somos
nuestras únicas amigas (risas)
MRR: Ah, eso es muy triste (risas)
Tobi: Bueno, amigas con las que
salir. Ya sabes lo que quiero decir.
Kathi: Tobi y yo teníamos una
historia en la que nos levantábamos y salíamos a tomar café cada
mañana cuando tenía coche.
MRR: Bueno, hay algunas bandas que solo tocan juntas y que nunca
se ven entre ellas de otra forma, La cosa sobre Olympia es… creo
que la arquitectura, la forma en que está diseñada una ciudad, el
aspecto que tiene, con colinas u otra cosa y especialmente si está
en la costa, creo que tiene mucho que ver con la psicología de la
gente que vive allí.
Kathi: ¿Te refieres a Olympia?
MRR: Bueno, si. ¿No piensas eso?
Tobi: ¿Qué quieres decir? Porque
yo he estado pensando en eso últimamente.
Katheleen: No podemos vivir en
medio del país porque Tobi tiene que estar cerca del agua.
MRR: San Francisco es un buen ejemplo. Hay un foco definitivo en
Mission. Es una bahía. Hay un montón de colinas. Separadas por la
East Bay. Así que de una mano casi es esquizofrénico. Pero hay un
foco definitivo. Y hay un cierto carácter de la ciudad. Antes de
esto, yo vivía en L.A. donde parecía que los 10 suburbios se
hicieron tan grandes que ellos lo llaman ciudad.
Tobi: Olympia es como un circulo.
Cuando yo estaba creciendo en Maryland, había un patio y tenían
grandes casas alrededor con grandes entradas. Parecía igual en Olympia
para mi. Era como si te hubieses rodeado de las montañas y la
planicie está en la ciudad. Parece que tienes los brazos de tu madre
rodeándote.
Katheleen: Es como si estuvieses
siendo rodeado. Te sientes realmente seguro en la zona central.
Tobi: Como si fuese nuestro cuartel
general.
Kathi: Lo duro de Olympia es que es
imposible mantenerte por ti misma una vez que te has graduado. Porque
no hay empleos a no ser que trabajes para el gobierno.
MRR: O para K (risas fuertes y bromas internas) Habéis tocado
aquí no hace mucho. ¿Qué pensáis de ese show? ¿Os gustó más?
Katheleen: pienso que esa fiesta en
Oakland fue totalmente divertida. Fue divertido esa vez, había
muchas chicas lesbianas allí. Muchas en la parte delantera gritando.
Sentí que podía hacer cualquier cosa que quisiese ya que estaba
totalmente allí, me sentía muy protegida. Me sentía como si
pudiese joder a la gente mucho más. Muy a gusto.
MRR: Parecías realmente relajada. Como si fuese muy natural.
Tobi: Estábamos muy confiadas. Era
casi demencial de lo confiadas que estábamos.
Kathi: No habíamos ensayado en 2
meses porque yo me había ido todo el verano y regresé el día que
comenzó la convención y tocamos el tercer día.
Tobi: Así que ensayamos para ese
show y no tanto para el de Gilman St. Ya que la última vez que
tocamos en Gilman fue a mitad de gira. Habíamos ensayado y tocado en
conciertos cada día. En esa gira doblamos la cantidad de conciertos
que hicimos. Fue un subidón para nosotras. Pienso que ese concierto
fue realmente un poco aterrador porque fue con poca luz. Podía ver
las caras de todo el mundo.
Katheleen: Me alimento mucho de
eso.
Tobi: No lo soporto. Me asusta.
MRR: Estar al aire libre es una cosa, pero estar dentro de un club
como Gilman siendo de día tiene un extraño efecto.
Katheleen: No puedo soportar cuando
las luces se apagan y no puedo ver a la gente. Al menos si hay
asesinos con hacha allí, lo se, tengo una fantasía con gente
sangrando ahí fuera. Cuando puedo ver sus caras, recibo energía de
vuelta.
MRR: Yo no se lo que es eso porque no hay una razón lógica
dentro de mi cabeza. Pero cuando está oscuro todo parece más
ruidoso.
Tobi: Si, es como si golpeas la
caja tan fuerte como sea posible y apenas hace ruido.
Kathi: Es algo psicológico lo de
las luces. Cuando tocan Fugazi siempre piden encender las luces y las
dejan encendidas solo porque sí, es ridículo.
Tobi: Bueno, tiene sentido por lo
que ellos están haciendo ya que lleva al público a enfocarse en
ellos. Son una banda que tiene tal control del público que pueden
lograr eso. Para mi es difícil, no puedo entender porque a Katheleen
le gustaría, porque todo su rollo es mirar a la gente en los ojos
cuando ella canta.
MRR: Lo que pienso es que lo que no sé no puede hacerme daño
(risas)
Kathi: Bueno, yo no me enfrento al
público de todos modos.
MRR: Si, lo se. ¿Es ese vuestro estilo?
Kathi: Todo empezó un poco por que
yo tenía miedo de enfrentarme al público. Pero luego se volvió un
estilo de tocar. Es raro porque Nation of Ulyses hace eso también.
No sabíamos que hacían los otros hasta que tocamos juntos en
Seattle. Pero todo también es porque yo no toco para el público.
MRR: Definitivamente le da a tu banda más que una imagen en el
escenario.
Kathi: Creo que enfada a la gente.
La gente siempre viene hacía mi después del show y me dice:
¡¿Porque no te das la vuelta de una vez?’ ¿Por qué debo encarar a
la audiencia solo porque todo el mundo lo hace?
Katheleen: Es divertido porque esa
fotógrafa llamada Ivana Simpson y ella tienen todas esas fotos de la
parte trasera de su cabeza. Esta todo ese rollo de que quieren que se
de la vuelta porque quieren ver si eres hermosa o no.
Kathi: Exactamente. Está ese rollo
sobre ‘aquí estoy’ Pero no, yo solo estoy aquí sobre el
escenario.
MRR: También, contigo (Kathi), no encarando al público y tú
(Kathleen) en la cara de todos hay un contraste que deja una
impresión grande.
Kathi: Bueno, sabes lo que dice
Paula Abdul, lo opuestos se atraen.
(La charla entra dentro de
colorearse el pelo y que Kathleen parece ‘caca’ con el pelo
rubio)
Tobi: Quizás deberíamos hablar de
moda.
Kathi: Todo tiene que ver con la
teoría de Kathleen con la palabra ‘j’… ‘chica celosa’ (girl
jealousy)
Kathleen: Tenemos algunos eslóganes
que solamente vienen a nosotras. Para el primer fanzine yo había
estado coleccionando todas esas cosas que estaba pensando que me
ayudarían personalmente. ¿Sabes que la gente que está tratando
dejar de beber pone notas en la nevera del estilo ‘No bebas’?
Tienes una mala costumbre, así que te atas una cuerda alrededor de
tu dedo. Yo hago eso con las cosas que trabajo internamente. Una
cosas sobre la que he estado hablando mucho son los celos que
mantienen a las chicas y a las bandas de mujeres aisladas y
separadas, lo cual es un mal rollo. Así que uno de nuestros
eslóganes es ‘lucha contra los celos, asesino del amor de chicas y
planta cara a la inseguridad’. La moda se alimenta de eso. Tú y tu
mejor amiga os estáis preparando para ir a una fiesta y es una
fiesta el vestirse así que estáis realmente excitadas. Vas al
apartamento de la otra chica y pillas todos esos vestidos y los
arrojas sobre la cama. Empiezas a pillar lo que te vas a poner,
entonces la otra chica se pone uno de tus vestidos y parece
totalmente sexy con él. Tienes la tentación de decir, ‘Oh, me iba
a poner ese vestido’ Así que ella se lo tiene que quitar y
dártelo, porque es tu vestido.
Tobi: Pero sabes que a ella le
sienta mejor que a ti.
MRR: Eso es muy subjetivo. Solo es tu opinión que le sienta mejor
que a ti. Supongo que es principalmente para tu propia auto ayuda. Es
principalmente para tu propia cabeza.
Kathleen: Es que si tu no ibas a
llevar el vestido pero tienes la tentación de decirle que se lo
quite es porque ella parece muy bonita con él. Se convierte en un
rollo competitivo sobre quien va mejor a la fiesta. Si, es subjetivo.
Pero la forma de hacerlo de Bikini Kill es en realidad que tú lo
digas alto. ‘Yo solo iba a mentir y decir que voy a llevar ese
vestido. Pero no lo haré porque tu eres mi amiga y quiero que
parezcas totalmente sexy y me encanta salir contigo’
MRR: ¿De verdad dirías eso?
Kathleen: Bueno, se lo dije a mi
amiga Heidi de New York. Se puso uno de mis vestidos y le sentaba
realmente bien. Y con Kathi sucedió lo mismo pero no te lo dije.
Tobi: No, siempre hacemos eso.
Totalmente. Siempre… bueno, yo llevo sus ropas porque no tengo
nada. Pero es solo un ejemplo de lo que hacemos. Tomar algo que es
realmente femenino y que puede ser jodido.
Kathleen: Es una de las únicas
veces que nos abrazamos de forma heterosexual tradicional…
Kathi: Cultura femenina.
Kathleen: Es una de las únicas
veces que se supone que está bien abrazarnos la una a la otra. Como
tocar el pelo de la otra. Una de las únicas veces que pensaba que
era seguro no ser heterosexual. Todas hemos estado tratando con temas
de nuestra heterosexualidad.
Kathi: En cierto sentido, una de
las mejores cosas de ir a una fiesta es prepararte con tus amigas. La
fiesta realmente no importa.
MRR: No crees que por hacer eso te estas haciendo más abierta a
otros tipos de contacto con mujeres…
Tobi: Politizando un ritual ya
existente para empoderarte en vez de joder y hablarle a la gente
sobre su parte de cambiar el panorama… Tomamos esto que ya existe y
lo hacemos nuestro en vez de hacerlo una herramienta de la sociedad
patriarcal.
Kathleen: En esa situación estas
quitándole el énfasis a la fiesta y poniéndoselo a la preparación.
Pienso que lo mismo sucede en la banda. Nuestra amistad y como nos
relacionamos o no es bastante importante. Ensayar es divertido y para
mi solo es simplemente una parte de la banda y es importante. Salir
por ahí y esas cosas solo es tan importante como hacer la historia
real delante de la gente. Las personas creen que solo el producto es
lo que importa. ‘¿Que producto haces?’ Solo intentamos cambiar
el énfasis y decir que esto es importante también.
MRR: Es raro incluso porque hay conciencia del problema aquí.
Todavía hay un montón de gente celosa y competitiva. A pesar de que
hay bandas trabajando juntas, es casi superficial porque todavía hay
esa barrera que necesita ser cruzada.
Kathleen: Ahí es donde el eslogan
realmente me ayuda. Algunas veces diré algo que algo celoso y otra
chica de otra banda, Allyson de Bratmobile dirá ‘la palabra J’ Y
yo me daré cuenta que me he aislado a mi misma del todo. No es un
tema de ser políticamente correcta. Ella solo me recordara de lo
mucho que me pierdo.
Kathi: Todo el rollo femenino, Tobi
me habló de cuando empezamos con la banda. Cuando las chicas están
creciendo, ellas salen juntas. Pero en un momento dado, 12 o 13,
depende, algo pasa. Los chicos entran y todo se jode por el rollo
chico-chica. Entonces, las chicas no pueden salir con chicas.
Tobi: Es lo que queremos decir con
la cultura de las chicas. Hay toda una cultura que existe cuando eres
pequeña. Esas chicas tienen su propia escena. Y siempre se jode del
todo cuando las chicas empiezan a tener citas con chicos. Como si a 2
de ellas les gusta el mismo tío. O solo que ellas empiezan a citarse
con chicos y se concierte en toda su vida. Luego se casan y es como
tradicionalmente las mujeres se meten en esas situaciones donde son
totalmente separadas unas de otras en esa esfera domestica. Lo que
queremos decir es ‘no, eso no nos está sucediendo a nosotras. Esto
es cultura de chicas y esos son nuestros rituales’
Kathi: Yo no se cuantas amistades
se han jodido para mi solo por cosas de chicos tontos. Es totalmente
innecesario.
Tobi: Un montón de chicas guays no
quieren hablar con otras porque se han citado con el mismo chico.
Solo decimos que eso es una jodida gilipollez. De hecho, al decir
eso, ha afectado totalmente a la gente que hemos conocido.
MRR: No estoy seguro de como expresar esto. Pensáis que tiene más
que ver con la unidad familiar y lo que aprendes antes de esa edad o
solo es algo que se desarrolla una vez que empiezas a tener citas con
chicos. Los tíos son también criados para creer que ellos son más
importantes…
Kathleen: Ellos llevan sus
camisetas con ‘odio a las chicas’, conducen sus motos. Pasamos
todo el tiempo intentando convencerlos de que somos guays más que en
salir unos con otros. Eso es algo que hemos aprendido desde que
estamos en Bikini Kill. Yo estaba realmente nerviosa por estar en un
escenario con la banda que no había estado antes. Hicimos giras y
pase mucho tiempo explicando a los chicos de que lo que yo estaba
haciendo era válido en lugar de realmente ponerme en contacto con
las chicas que estaban en los shows. Los tíos venían y me
preguntaban si yo era una odia hombres. Me sentaba y explicaba y
explicaba. Estaba malgastando mi energía. Todavía me pongo nerviosa
antes de tocar. Así que llegamos a 4 puntos que utilizamos para
responder a los tíos. Si son guays, quizás se produzca un dialogo,
pero si no lo son, tendrán esas 4 respuestas.
Tobi: Sabes si no son guays. Se
acercan a ti y te lanzan un cumplido y la forma en la que lo hacen es
diciendo ‘Oh, sois bastante buenas. ¿Cuánto tiempo lleváis
tocando? Vais a ser realmente buenas. Yo he estado tocando 6 años…’
¿sabes lo que quiero decir? Normalmente, el tío es un completo
idiota. No está en una banda. Es más joven que tú. Has estado
yendo a conciertos durante 10 años. Ese tío tiene 15 años y
todavía te está hablando con ese lenguaje.
Kathleen: Es como si te juzgara
como en alguna clase de hermoso concurso. Él es el juez y se supone
que eres buena en ese estándar. Es toda esa jerarquía. Como estabas
diciendo tú, empieza en la familia con el padres obre los chicos.
Kathi: ¿Quieres decir cuales son
las 4 reglas?
Kathleen: OK, alguien se nos acerca
en un concierto:
1/ Sabemos exactamente lo que
estamos haciendo.
2/ ¿En que banda estas?
3/ ¿Por qué pareces recién salido
de una clase de educación física? (risas)
Kathi: 4/ Arrodíllate y ladra como
un perro.
Kathleen: Hay una regla número 5,
pero nunca llegamos tan lejos. Además, se la robamos a las L7.
MRR: ¿Las usáis mucho?
Kathleen: Usamos un montón la de
‘sabemos exactamente lo que estamos haciendo’
Tobi: Normalmente no necesitas
pasar de la regla 1. pero cuando les preguntas ¿en que banda estas?
Normalmente les cabrea, porque no están en ninguna.
MRR: Y si lo están, ellos son incluso más pomposos.
Tobi: Y ahí es cuando dices, ¿Por qué pareces salido de una clase de educación física? Porque le
estás jodiendo con toda su estética. Normalmente esos tipos son
unos musculitos.
Kathi: Eso fue como reacción a un
incidente específico que sucedió en un concierto de L7 cuando
salimos al escenario. Subimos y tocamos un tema entre las dos bandas
sin guitarra. Fue totalmente ridículo. Así que un chaval de 15 años
vino y nos dijo a mi y a Tobi: ‘Oh, sois bastante buenas. ¿Pensáis
que vais a estar preparadas para el siguiente show? ¿Dónde esta
vuestro guitarrista?’ Y todas esas gilipolleces. Después se alejó
y nos quedamos pensando, ‘¿que coño ha pasado?’
Tobi: Gran parte de porque la gente
siente que puede decir toda esa mierda a nosotras es porque no
estamos metidas dentro del profesionalismo. Solo llegamos y empezamos
a tocar antes de que realmente sepamos que estamos haciendo. Hemos
estado en bandas y ella (Kathleen) es una cantante genial, pero no
teníamos guitarrista ni nada así. No tenemos grandes amplis, ni
equipo ni nada. Así que creen que pueden salir y decir que no eres
real. ‘Sois buenas para lo que estáis haciendo. Cuando conjuntéis
vuestra mierda y tengáis vuestros Marshalls estaréis en el mundo
real…’
Kathleen: Todo es parte de la misma
jerarquía. Quien decide que música es buena y cual no lo es. Es
como está el padre sobre el hijo y en el trabajo, otra palabra ‘J’,
el jefe encima del currante. En la escena musical, es el tío con
torres de amplis Marshall.
MRR: Casi me deleito con el hecho de no poder tocar la guitarra.
Todo el rollo punk parece ser que cualquiera puede estar en una
banda, así que casi me quema que exista ese tipo de banda punk de
‘músicos’ Y detesto cualquier guitarra chillona.
Kathi: Exactamente, de eso es de lo
que estamos hablando. El rollo chillón. Eso que es, ¿guitarras
Charvell?
Kathleen: Y esa gente sin trastes
en el bajo. Ni siquiera tienen puntos. Es realmente raro. Suelo poner
marcas blancas encima del mástil. Así cuando estamos tocando, puedo
ver por donde están las notas.
Kathi: La historia de los puntos.
Nos guiamos por los puntos. Siempre le digo a Kathleen, ‘empieza en
el segundo punto y luego ve al tercero’
Tobi: Poner énfasis en no ser
profesionales es muy importante para las chicas también. No nos
animan a aprender a tocar instrumentos a edad temprana. Si las chicas
can a empezar a montar bandas más como norma que como excepción.
Necesitan ver gente ahí arriba que acaban de empezar a tocar. Eso es
algo que se ha perdido. Creo que es porque hay demasiadas bandas punk
de chicas geniales ahora. Es como que tienes que crear tus propias
reglas porque las viejas no se aplican. Tienes que empezar con lo que
tienes.
MRR: Creo que eso cambia también todo el énfasis. Una cosa de
los conciertos en Gilman es que puedo ir y ver a cualquiera que
conozco en el escenario con una guitarra sepa tocar o no. Preferiría
ver una banda que ni siquiera me gusta, pero conozco a la gente de la
banda, más que a una banda molona. Creo que eso cambia más el
énfasis y hace sentir que es una comunidad. So es alguien que
conoces sobre el escenario más que ‘LA BANDA’
Tobi: Y hace el proceso de aprender
a tocar más visible. Muchos tíos ensayan en su habitación durante
años y luego, alcanzan el escenario. Nosotras aprendimos los acordes
en el escenario.
Kathleen: Esto desmitifica el
proceso de como escribir una canción. Jean de Mecca Normal estaba
diciendo que ella quería ir al escenario y hacer una canción. Así
la gente vería como se juntan y componen una canción. No tenía ni
idea de como. Yo pensaba que fue ese rollo secreto de los tíos eran
embebidos con ese conocimiento salido del vientre materno.
Kathi: ¿Recuerdas ese show en
Everett? No recuerdo que bandas eran. Pero estaban allí tocando. Y
estaba ese homeless entre el público por ahí dando vueltas, cantando
canciones al público. Y agarró ese trozo de papel marrón. Escribió
esas letras en el papel y se lo pasó a la banda que estaba en el
escenario. Ellos solamente lo pillaron y el tipo lo leyó y tocaron
una canción que nuca antes habían tocado. Compusieron una canción
y la tocaron. Fue la historia más increíble. El público se volvió
loco.
MRR: Cuando Thatcher on Acid tocan, normalmente permiten a la
gente del público que salgan y canten o digan cualquier cosa durante
su última canción.
Tobi: Es como el show de Fugazi en
Olympia, yo lloré. Me eché a llorar.
MRR: Cambiando drásticamente. ¿Cómo ha ido vuestra gira?
Mayoritariamente ha sido por el tirón de la cinta, ¿no?
Kathi: No.
Tobi: la cinta salió el día
anterior a nuestra partida.
Kathleen: No vendimos cintas a
nadie.
MRR: ¿No fue difícil conseguir conciertos?
Kathleen: Nation nos los buscaba en
el camino de vuelta. Nosotras lo hicimos en la costa oeste con gente
que nos había visto tocar y amigos de otros amigos. Es increíble
cuanta gente va a ver a un grupo y no saben que coño están
haciendo.
MRR: ¿Creéis que ser de Olympia ha ayudado?
Kathleen: Mucha gente te pone en
cartel por ser de Seattle. Mucha gente piensa que somos de DC.
Decimos Washington y solamente lo asumen. También estamos con
Nation.
Tobi: La mayoría de nuestros
conciertos son en la costa oeste y en Bay Area. Eso no es muy difícil.
MRR: ¿Cómo os sentíais al final?
Tobi: Nuestro último concierto fue
en DC y fue increíble. Fue uno de los shows más divertidos en los
que he tocado. Así que nos sentimos bastante bien.
Kathleen: La última gira en la que
estuve había un montón de conflictos internos. Realmente no conocí
a tanta gente. Simplemente nos juntábamos. Aunque fue genial porque
íbamos a todos esos lugares y teníamos un propósito. Yo soy hiper
productiva. No soy alguien que solo puede viajar e ir a Mount
Rushmore. Odio esa mierda porque me hace sentir perezosa. Tener un
propósito. Vamos a Minnesota a TOCAR UN CONCIERTO. Es una razón.
Estás viajando y además tienes acción con la gente. Pensaba que era
increíble. Luego, esa gira lo mando todo al garete. Pensé de verdad
que Nation y Bikini Kill empezaron alimentándose una de la otra.
Estábamos influenciados por ellos. Cuando estaba ahí fuera empecé
a sacar cosas con el guitarrista. Compartíamos ideas y conocimos
toda esa gente increíble. Estaba intentando explicárselo a mi mama.
Ella decía, ‘¿Fue exitosa?’
Kathi: Oh dios mío, mi mama decía
exactamente lo mismo. ¿Exitoso? ¿Qué coño es eso?
Kathleen: Yo no se como
explicárselo. Es lo más exitoso que he hecho en toda mi vida. No
podía explicárselo…
Kathi: …En los términos de mi
madre…
Tobi: ‘Vive y comparte. Haz lo
que quieras’ hacíamos eso de verdad.
Kathleen: Si, mi madre siempre dirá
‘no puedes vivir y compartir y hacer lo que quieras’ y yo siempre
le respondía, ¿Por qué no puedo?
Tobi: Ese fue el énfasis este
verano para nosotras. Decíamos, no, podemos hacer lo que nos salga
de las narices. Vamos a hacerlo y no necesitamos conseguir curros.
Comíamos con dificultad. Todas nosotras. Era una locura.
Kathi: Ni siquiera dormíamos.
Tocábamos y teníamos que irnos esa noche. Luego teníamos que
viajar 700 millas o alguna locura como esa para la siguiente noche.
MRR: Empezasteis a tener esas ideas en vuestras cabezas como ‘¿14
horas conduciendo? Sin problema’ (Hablo de ir de gira 4 meses)
Kathi: Es increíble. La gente que
conoces como la peña de Louisville… Ni siquiera te conocen. Te
llevan a su casa y te hacen la cena.
Kathleen: Si. Increíble. Eso es
por lo que siempre le digo a las chicas que conozco en los conciertos
‘¡Tienes que estar en una banda!’ Les digo que toquen el bajo
porque es lo que yo toco y es fácil. Al principio solo podía tocar
la cuerda gorda. Todas nuestras canciones están en esa cuerda y solo
lo tocaba con un dedo. Si tocas unos pocos meses ya te puedes ir de
gira. Llegas a esa ciudad e inmediatamente ya conoces a la gente más
guay de esa ciudad. No tienes que pasear y buscar punk rockers 3 días
antes de encontrar una persona en una tienda de discos. Luego
preguntar, ‘hola, ¿Dónde está la escena? ¿Qué debo hacer?’
Cuando estás en una banda, llegas a una ciudad y toda esa gente
guay…
Tobi: Llega hasta ti.
MRR: Parece como que muchas chicas deberían tocar la guitarra
aunque es como un ‘instrumento’ de tíos.
Tobi: O la batería. No hay
suficientes chicas tocándola.
Kathleen: hay un montón de chicas
bateristas aquí en San Francisco.
Tobi: No hay ninguna en el
noroeste.
Kathi: Esa es mi misión para 1992,
aprender a tocar la batería (la charla se deriva sobre el doble
bombo)
MRR: ¿Tenéis planes para editar un disco?
Tobi: Si, vamos a sacar un disco.
Nuestra amiga Allyson de Bratmobile ha montado un sello llamado Riot
Girl Records. Queremos editar un disc
con ella. Lo grabaremos en
Inner Studios con Ian Mackaye (me interrumpe una llamada telefónica)
MRR: ¿Qué me he perdido?
Kathleen: Estábamos hablando de
nuestro arsenal de armas en nuestro local de ensayo.
Tobi: Estamos por la revolución
violenta.
Kathleen: Somos pro-revolución
violenta. También somos pro-revolución diaria.
MRR: ¿Habéis leído ‘¿La vida revolucionaria diaria?’ Es de
Raoul Vaneigem. Fue uno de los primeros escritores situacionistas.
Kathleen: Si, los situacionistas.
Me gusta eso. Está en la parte de atrás de ese fanzine que he
llamado ‘Del sueño y la pesadilla’ es muy increíble. Conocí a
Drake Scott. Es un situacionista de Cleveland. También hace
performances. Se quedo en mi casa e hizo una pieza. Totalmente
desnudo y yo le preste toda esa lencería.
Tobi: Uno de mis profesores era
situacionista. Ni siquiera sabía eso que lo llamaba así hasta el
último día de clase.
Kathleen. Ese tío me lo dijo hace
un par de años. Estábamos sentados en el sofá y me lo explicó y
yo no entendía ni una palabra. Me dejó esos fanzines y eran en su
mayoría de mujeres. Tenían eslóganes como ‘Haz tus deseos
realidad…’ Esa chica hizo un flyer para su club que decía ‘el
deseo del rock. El deseo de tocar’ Todas esas cosas diferentes se
juntaron y después leí ‘De Sueño y Pesadilla’ Yo pensé, ‘Esto
es correcto. Esto es de lo que he estado pensando’ Lo explicaba muy
bien. Lo conectaba todo. Heterosexualidad, sexismo, racismo, todas
esas cosas dentro de la sociedad capitalista, la jerarquía, el
dualismo. Tenía una lista de libros que eran todos situacionistas.
MRR: La cinta se acaba, así que si esto es todo lo que tenéis que
decir
Tobi: Estamos en esa recopilación
llamada ‘Kill Rock Stars’ ¿Quiénes están dentro?, no lo
recuerdo.
Kathlenn: Bratmobile, Nirvana.
Tobi: Melvins, Nation of Ulyses.
También vamos a sacar un single compartido con Tribe 8 y alguna otra
banda.
Entrevista sacada del número 105 febrero de 1992 de Maximum R&R.