Listas Punk. Las pintadas del Masque Club y Memphis.

 

29 MENSAJES EN LOS GRAFFITIS DEL MASQUE CLUB
El legendario club punk angelino The Masque fue fundado y dirigido por Brendan Mullen. Con el batería de los Germs Don Bolles y Feral House y la editora Adam Parfrey escribió Lexicon Devil: Los tiempos acelerados y corta vida de Darby Crash y los Germs. El libro tiene un largo listado de pintadas del Masque.
1. ¡ASESINA A DIOS!
2. Eraserhead - ¡ESTÁ BIEN!
3. Droga blanca en el punk.
4. 'La única forma de escapar al horror es enterrarte a ti mismo en él' - Jean Genet.
5. No todos los maricas son cobardes.
6. ¡NAZIS, MORIR! Nop, no es tan simple.
7. Los grillos son un bocadillo desagradable para los reptiles.
8. Los Germs roban equipo.
9. Sabía que Esto Sucedería.
10.Estar bien con dios.
11.Anarquía=paz.
12.Que salga todo el veneno que acecha en el barro.
13.Chapucero dios.
14.Poste suicida - golpea tu cabeza aquí a 50 millas por hora.
15.Los Punks mandan- que le jodan a la música disco.
16.Asesina los 70.
17.Todo esta mal.
18.Suicidate.
19.¡Asesina a los hippies!
20.¡Pelo largo por siempre!
21.Nargila de Quaaludes.
22.¡No! ¡No! ¡No!
23.Drogas no, coños no, no hay futuro, no Bags
24.A quien le importan las vacas.
25.Barry Manilow estuvo aquí.
26.Cal Worthington estuvo aquí -  ¡Es un comunista!
27.El cuervo dijo, '¡Nunca más!'
28.Pussy Power.
29.Que le jodan al Whiskey, el Masque está vivo.

LAS 10 COSAS QUE HACEN PUNK A MEMPHIS SEGUN ERIC FRIEDL

Memphis, por su leyenda como Meca del punk, es un lugar bastante intratable – un cruce de caminos mágico y sucio, charlatanes y jornaleros. La gente aquí simplemente cree que puede hacerlo mejor, diferente. Esto es cierto para Sam Phillips y Ike Turner o Tav Falco, Grifters y los punks modernos. Mientras que muchos han tocado los aspectos revolucionarios de Elvis, Jerry Lee Lewis y los estudios Sun, aquí se muestran unos pocos momentos punk poco apreciados de la Bluff City.

1. ‘SKIN’ DAN PENN. Conocido por su época soul escribiendo para genios como Aretha, Otis, el torturado James Cart e incluso popstars como los Box Tops, el master blanco convierte la guitarra en bizarros lavados de cuerdas con estilo psicodélico divagante pero muy real sobre el racismo y la injusticia. Disponible en su EP Nobody’s Fool .

2. TAV FALCO EN EL SHOW DE TV DE MARGE TRASHER. Tocando ‘Train Kept A-Rollin’ con una banda versada en el uso de la motosierra, la cámara de video y otros instrumentos ridículos. Tav Falco convocó música de la nada, solo con la vieja, genial (y al menos en su mayoría en ese momento) pura voluntad. Su voz nunca ha sonado como ‘campanas repicando’ mientras se enfrentaba a la verdadera burguesa Mrs. Thrasher y a toda la sociedad de Memphis con su salvaje nuevo arte.

Marge Thrasher: Ese quizás sea el peor sonido que he escuchado salir de la TV.

Gracias Tav Falco

3. ‘CADILLAC MAN’, THE JESTERS. El legendariamente astuto productor/músico de sesión Jim Dickinson se cuela en el sello Sun y suelta un número de R&R con toda la furia de Jerry Lee Lewis y nada de su finura. Hermoso.

4. ‘MAMA, LOOK AT SIS.’ UNCLE BEN & HIS NEPHEWS. Grabado en vivo en Beale Street a mediados de los 80, presenta un guitarrista/vocalista, su sobrino bajista, y una caja de ritmos. El improbable combo crea blues simple e hipnótico salido de ningún lugar, capturado y editado en el sello High Water, basado y fundado en Memphis  por el Dr. David Evans. La perfección del DIY no se deja intimidar por una instrumentación apropiada.

5. ‘DID YOU’ COPOUT. El hardcore de Memphis tuvo mayor éxito entre los chavales en la breve y popular linea dura del movimiento punk (straight edge se volvió ultra puritano, hasta que se hizo obvio que los lideres no podían caminar por la linea recta - ¿suena familiar?), salvo por la furia straight de vieja escuela de ‘I wanna punch your guts out’ Copout no podía ser vencido. Desigual pero firme, la banda tocaba con enormes amplis, gritaba al estilo pre-Cookie Monster, y fueron muy intensos y finalmente muy influyentes. Los miembros de la banda se habían marchado a Tragedy, His Hero Is Gone, War Cry, Severed Head of State, Talk Is Poison y otros más. En un momento dado, básicamente, se fueron de gira y nunca regresaron.

6. LA PINTADA ‘MAN WITH GUN LIVES HERE’. Man With Gun eran unos punks protesta borracho/espásticos bastante interesantes, e incluían al futuro bajista de His Hero Is Gone Carl Auge. En los 90 la banda actuó junto a otras bandas punk de Memphis verdaderamente underground e independientes, entre ellas Taint Skins y Koma Toast. Lo que es más sorprendente, era su graffiti, un triangulo con brazos que era el cartel para el nombre de su banda – ‘Man With Gun Lives Here’. Como una copa del revés de Missing Foundations, la cual se podía encontrar por todo el Lower east Side a finales de los 80 y primeros de los 90, el símbolo estaba en todos los lados en Memphis mientras su banda estuvo tocando, y persistió (y parecía que se multiplicaba) incluso después de su desbandada. Seguro que un década después todavía había algún símbolo por ahí, testamento de una escena que prosperó para todos esos que lo conocían y les importaba y solo ofrecía oscuras señales de actividad underground a todos aquellos que no. Genial.

7. LA PINTADA ‘SUPERMAN DAMN FOOL’. Esto también se fue, pero durante los primeros 90, su frase estaba desparramada a través del muro de uno de los lados de una casa blanca con gran visibilidad de una popular avenida según abandonas el centro, quizás dejando los juzgados como un abogado o un convicto. No puedo comprender una mayor declaración punk de estética desvalida.

8. LITTLE JIMMY KING, LIVE AT DWAYNE BURNSIDE CLUB, 14 MARZO 1988. Guitarrazos ayudados por una cantidad de sustancias desconocidas. Tocando solo con su mano derecha en el mástil de la guitarra, Jimmy se inclina y gira lentamente hacía arriba su pedal de distorsión, mirando al público con una sonrisa siniestra mientras la sala se ve envuelta en puro ruido. Las paredes de cemento gritaban, la banda estaba completamente ahogada y todo parecía perfecto. Los oídos todavía pitan. El club no duró mucho, y para 2002, Jimmy estaba muerto a los 34 años, demasiado pronto. RIP.

9. WATTSTAX. Sirviendo como misioneros soul, lo mejor de Memphis en los disturbios anárquicos de L.A. post-Watts. El control del público de Rufus Thomas (sin mencionar sus pantalones) no se puede superar. Pero lo más destacado es Bar-kays, una banda post-accidente aéreo casi completamente nueva ahora enloquecida con afros y vestidos salvajes, entrando en ‘Son of Shaft’ con el clásico ‘I’m the son of a BAAAD…’ Pura adrenalina mientras el funk se arroja como si fuesen un genial ataque de Black Flag.

10. EL PUNK LLEGA A MEMPHIS. New York Dolls/Stooges. Auditorio South Hall, 1973; Sex Pistols, Talysen Ballroom, 1978 y GG Allin, Antenna Club, 1991. Estos conciertos sirven como punto focal de la confrontación de los punks de Memphis y del sur contra los no punks, e incluso lo que el ‘punk’ significa para los punks, por no mencionar el punk contra la ‘tradición’ rock. El local del concierto de Sex Pistols es ahora un Taco Bell, GG tocó en el club punk más longevo de los USA (después del CBGBs) y que ahora es un bar de lesbianas. A David Johansen de los Dolls le fue peor, fue arrestado por incitar disturbios (según los reportajes periodísticos) o, según su relato, por ir vestido de mujer. Los Sex Pistols, aparentemente, sobrevivieron sin ser capturados, GG fue, según se informó más tarde, apuñalado por una fan menos-que-agradecida, aunque completó su show desnudo y defecando antes de que la policía apareciese para detenerlo.

BONUS: DISTURBIOS EN EL 1910 FRUITGUM COMPANY’S BUBBLEGUM. Esos punks parecían ser mansos comparados con lo que se cuenta en esta historia de Jim Cole en Memphis, ‘Mi momento punk número uno fue el primer show al que fui. Estaba en 5º grado y mis dos grupos favoritos estaban en el Mid-South Coliseum – Tommy james & the Shondells y Tommy Roe. También en el cartel estaba una banda llamada 1910 Fruitgum Co. Estos se volvieron locos con un par de miembros corriendo arriba y abajo por los pasillos del Coliseum durante su set. El maestro de ceremonias salió e intento que lo dejasen, pero siguieron tocando. Un guardia de seguridad salió al escenario y el cantante le arreó un golpe. Estalló la pelea y una docena de polis se apresuró al escenario para sacarles por la fuerza. ¡Estuvo cerca de ser un maldito disturbio bubblegum! Bueno, eso parecía en ese momento.

¡Memphis haría eso incluso más a los más mansos bubblegummers! ¡Memphis es, y siempre será punk!



No hay comentarios:

Publicar un comentario